Federación de jubilados y pensionados provinciales de Entre Ríos
  VILLAGUAY
 

RICARDO RAFAEL VIOLA
ERNESTINA LACARRA (Sec.)

SEDE: Gral. Francisco Ramírez 244


Tel: 03455-423.568   (Hogar Tránsito)                   

CP  3240

 





 

RESEÑA HISTÓRICA

 

Período 1968- 1973

El centro de JUBILADOS Y PENSIONADOS PROVINCIALES DE VILLAGUAY  “LOS AROMOS” tiene sus inicios en el año 1968.

La primera reunión se realizó el día 9 de noviembre de 1968 en el Salón de La Municipalidad de Villaguay. Estuvieron presentes autoridades de la Federación y autoridades del Centro de Concepción del Uruguay.

En esta fecha se creó una Comisión Provisoria de cuatro personas quienes tienen la misión de convocar  a una Asamblea para formar la Comisión correspondiente.

La misma estuvo encabezada por el Señor Adolfo F.  Cinto y la convocatoria se hizo para el 21 de noviembre de 1968. La  presidencia de esta comisión recayó en la persona del Señor Cinto, siendo su secretario el Señor Víctor Hugo Poitevín.

En esta Asamblea se resuelve afiliar el Centro creado a la FEDERACIÓN.

También se comisiona al Presidente y Secretario para que presenten un proyecto de Estatuto Social. Se realizan trámites administrativos relacionados con las necesidades de los Socios.

 

Período  1973- 1990

En el año 1973  se hace cargo el nuevo Presidente de la institución Señor Juan Carlos Robín.

Se continúa con  las gestiones relacionadas al Centro, convocando a los pasivos para que se asocien, informando acerca de los beneficios que significa estar agrupados.

En este período la C.D. se abocó a hacer conocer a los Socios los logros obtenidos por la Federación.

Esta gestión permaneció hasta el año 1990.

 

Período 1990-2002

La Presidencia fue ocupada por el Señor Samuel Antonio Ojeda.

Diferentes gestiones se llevan a cabo en este período con el fin de crear un hogar de tránsito. En el mes de agosto 1992  se recibe el primer subsidio de 350 pesos destinado al pago de alquiler de una casa.

Se solicitan presupuestos, presentándose tres. Se acepta la propuesta del Señor Samuel Ojeda (pesos quinientos mensuales) por considerarse la más conveniente.

En mes de noviembre del año mil novecientos noventa y dos se decide comprar elementos para el equipamiento del Hogar de Tránsito

La inauguración  formal del Hogar de Tránsito se efectúa el día 6 de diciembre de 1992 en un acto realizado a las 19 horas.

En enero del año 1993 se redactan Reglamentos y condiciones que regirán el funcionamiento del Hogar de Tránsito.

En marzo de 1993 se comienzan a dictar clases de  gimnasia y en este mismo año se organiza una biblioteca con libros donados.

Durante esta gestión se realizan diversas excursiones dentro del país y países limítrofes incluyendo también una excursión a Europa.

En este período se suman cursos de costura, cosmetología, folklore, teatro. Las obras de teatro fueron presentadas en Villaguay y otros departamentos.

 

Se hacen convenios con el INTA se entregan semillas y árboles frutales a los socios.     

Por gestiones realizadas por esta comisión ante la Municipalidad de Villaguay, por  ordenanza n° 669 de fecha 23/09/1999  se recibe la donación de 2 terrenos: uno de una superficie de 205,51 m2  y otro 285,03 m2 respectivamente con domicilio parcelario en  calle Paso n° 864 y 874.

Por Ordenanza n° 675 de fecha 18/11/ 1999  se dona otro terreno contiguo a los anteriores con una superficie  de 205,51 m2 y posee domicilio parcelario en calle Paso 884.

En el mes de julio del año 2.000 se aprueban los Estatutos Sociales de este centro y la autorización correspondiente mediante resolución n° 125 Expediente N° 4.187 /2.000 de fecha 16/05/2.000 para funcionar como persona Jurídica.

El 23 de setiembre del año 2.000 la Diputada Nacional Sra. María Isabel García de Cano entrega al Sr Presidente Samuel Ojeda un aporte por $.1.500 para la construcción de la Sede propia.-

En octubre del año 2.000 en reunión de comisión se resuelve designar a la Cdra. Daniela García como asesora contable y al Dr. Miotti como asesor Jurídico.

 

En año 2.001 se solicitan presupuestos de proyectos para la construcción de la Sede.                    

Se presentaron dos proyectos (uno por el M.M.O. Sr. Marcelo Lugrin y otro por M.M.O Sr. Daniel Decournex  siendo aceptado por la Comisión Directiva éste último.

En fecha 16/04/2.001 se da lectura a nota de la Federación que expresa la Resolución de autorizar un aparte de $. 20.000,00 financiado en 10 cuotas iguales de $. 2000,00 c/u a partir del 1°/04/2.001 monto destinado a la construcción de la Sede. A la vez el cuerpo Directivo de la Federación resolvió: “Se requerirá al Centro arbitre todas las gestiones a obtener de la Municipalidad el dominio de los inmuebles donados al Centro, a nombre de la FEDERACION, como requisito indispensable para continuar con el aporte de fondos.

En el mes de mayo/2001 se comienza con la construcción del Salón multiuso y de una oficina. Estas actividades continúan desarrollándose normalmente.

 

Período 2002-2006

En el año 2002 se produce la renovación de la Comisión Directiva, designando como Presidente al Señor Pablo S. Giménez, quien ejerce este cargo por dos períodos consecutivos (2002- 2006). En ellos se continúa con la construcción, segunda etapa, realizando columnas y encadenado superior, en Salón Multiuso y colocando losa en lo que será oficina. Cabe aclarar que esta última gestión trabajó con bonos federales emitidos por la provincia de ENTRE RIOS.

Se logra la donación de postes de cemento, por parte de Vialidad Provincial para el futuro alambrado perimetral.

Se realiza la apertura de una cuenta Bancaria en Nuevo Bersa.

Durante esta gestión, previa autorización de la FEDERACIÓN, se traslada el Hogar de Tránsito a una casa con mejores comodidades con domicilio en calle Ramírez 244 continuando hasta la fecha en este Domicilio.

Se solicita e instala una línea telefónica.

Previa autorización se contrata a S.O.S. Emergencias Coronarias un Servicio de enfermería.

Se continúa realizando viajes de turismo a diferentes partes del país.

En el mes del abril del año 2006 se produce renovación de COMISION DIRECTIVA, por primera vez en la Historia del CENTRO se presentan dos listas. LISTA N° 1 (Celeste y Blanca) que lleva como candidato a Presidente al Señor Samuel Antonio Ojeda.

LISTA N°2 (Verde) Candidato a presidente el Señor Enrique Luis Pizzini.

La VOTACIÓN se realiza el día 27 de abril en el Salón del Cine Teatro Emilio Berisso. Se impone la lista VERDE  con el 78% de los votos.

 

Período 2006-2010

Esta C.D. como la anterior, permanece dos períodos en sus funciones (2006 – 2010)

Esta Comisión se propone como objetivo principal normalizar toda documentación inherente a la Institución.

Se realiza Escritura de Terrenos de acuerdo a ORDENANZAS N° 669 y 675 y a lo Dictaminado por el Secretaría de Asuntos Legales de la Municipalidad de Villaguay en fecha 19 de junio de 2002.

Se realizan gestiones a nivel MUNICIPAL y PROVINCIAL logrando la EXENCIÓN  de Impuestos.

Se realiza bajada de corriente trifásica. Se logra, que la Municipalidad realice una extensión de cloacas hasta nuestra sede.

Con lo obtenido por donación de empresas de turismo y socios se da por finalizado el Salón que servirá de oficina. El mismo cuenta con baño privado y aire acondicionado.

Se creó el  cuerpo de Danzas Folclóricas a cargo de la Profesora Giuliana Segovia, aun en vigencia.

Se rescinde el Contrato con S.O.S. EMERGENCIAS  y se contrata para brindar Servicio de Enfermería al Enfermero Universitario Gustavo Rabosto quien  aún sigue brindando este Servicio.

Gestiones realizadas ante el entonces Diputado Adrian Fuertes se consigue un subsidio de $ 9800,00 con ello se realiza el techo del  Salón Multiuso y un cuerpo de tres baños con la instalación de agua y cloacas.

Se implementa un bono contribución interno y con lo producido, sumado a donaciones de Socios se realiza el cerramiento total, colocando aberturas de madera, rejas y dos portones que se usarán como salidas de emergencias.

Con el fin de dar privacidad se realiza un cerramiento provisorio, con malla sima, del predio.

Durante todo este período se continúa realizando viajes turísticos a distintos puntos del país.

Se recibe la donación de una computadora e impresora, lo que permite ordenar el Padrón de Socios y agilizar todo tipo de trámites.

Cabe destacar que en este período se duplicó el número de Socios, superando los cuatrocientos setenta Socios.

 

El día 27 de abril de 2010 se realiza la habilitación del Salón y baños. Se descubre una placa con los nombres de la Comisión Directiva que finalizó su gestión.      

El Sr. Luis Pizzini hace entrega de las llaves de la nueva oficina y salón multiuso propiedad del Centro al nuevo presidente.

 

Período 2010- 2012                                                      

Este día, 27 de abril de 2010, se hace cargo LA NUEVA COMISION DIRECTIVA  presidida por Don Ricardo Rafael Viola, quien continúa con las obras emprendidas por las gestiones anteriores.

Se coloca cielorraso de madera  en Salón y pisos de cerámica. También se

Instalan ventiladores de techo.

Se procede a la compra de una computadora e impresora.

Por convenio de la U.A.D.E.R  con la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, se dictan en nuestro Salón clases de Yoga y Teatro. Brindando de esta manera un beneficio a los Socios. Estos cursos tienen una duración de cuatro meses.

Por pedido de los socios se implementaron clases de pintura.

Se renovó mobiliario de hogar de tránsito.

 Se recibió la donación  de cuatro estufas por parte de la Municipalidad de la ciudad de Villaguay.

 

Esta gestión realizó trámites a nivel provincial, por intermedio del presidente municipal, en los que se solicita un subsidio para la construcción de hogar de tránsito. Se adjuntó anteproyecto y tres presupuestos de materiales.

Se solicitó al Director de F.M. Municipal un espacio radial de media hora una vez por semana. El mismo fue autorizado. Se trasmite los días viernes a las 18 horas bajo el nombre de “La hora del jubilado”.

El día 8 de septiembre del corriente se realizó una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a la hora 15,30 (quince y treinta) en la que se autorizó la transferencia del bien inmueble del Centro a la FEDERACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS PROVINCIALES DE ENTRE RIOS.

 

 

 

Fuente: Archivo del Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales “Los Aromos”

 

Responsables de este informe: Srta Ernestina Lacarra- Sr Enrique Pizzini

 

 

 

Presidente: Ricardo Viola                                                

 

Secretaria: Ernestina Lacarra

Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales “Los Aromos”

 

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis