CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS PROVINCIALES
ROSARIO DEL TALA – SU HISTORIA DESDE 1949 A 2011.-
El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales Filial Rosario del Tala, se formó un 10 de octubre de 1949, cuando un grupo de jubilados y pensionados autoconvocados, decidieron formar una Institución que los nucleara, ante la necesidad de reunirse para trabajar por la unidad y los derechos de la clase pasiva. En esta primera vez, se reunieron en el local del Centro Comercial de la Localidad. Allí se conformó una Comisión designándose Presidente y Secretario Provisorios a los Sres. Felipe Pross y Luis Vaccari, quienes luego fueron confirmados en su cargo junto a la Tesorera: Julia Delzar. Vocal 1ro.: Carlos Barbiero. Vocal 2do: Justo López.: Vocal 3ro.: Carlos Orellano y Suplentes: María D. G. de Arrieta, Julio Irungaray, Catalina Rotta, Juan Firpo, Elena Zapata y María T. C. de Astesiano.
A los tres años, se realiza una nueva Asamblea ratificándose los mismos miembros de Comisión.
En el año 1956, pasados cuatro años era su Presidente la Sra. Delia G.C. de Etala. En aquellos años la Comisión se renovaba cada dos años por Estatuto, incorporándose el Sr. Carlos Angueira, Sr. Orflio Chort, José Sigales entre otros.
Ya en ese entonces se luchaba por conseguir el 82% Móvil para Jubilados y 75% para Pensionados.
Aquí podemos nombrar al Sr. Primo Berti, Luis Solimano, Juana de Miguez, Pastora Vanerio, Guillermina T. de Tiraboschi, Ana M. B. de Reato.
Figura en Acta, el llamado de Gualeguaychú donde se reunirían Delegados, a fin de formar la FEDERACION DE JUBILADOS Y PENSIONADOS PROVINCIALES, asistiendo el Sr. Jaime Pross, pero no se deja asentado fecha de constitución de la misma.
En el año 1971, Los Delegados a la Asamblea, de la Federación, Sr. Primo Berti y Srta. María Stella Parodi Grimaux, llevan como Ponencia, el crear una casa donde poder hospedarse, en la Ciudad de Paraná, junto a la familia con una permanencia limitada. En aquellos años, el Centro enviaba una colaboración a la Federación, de un tanto por ciento, de la cuota de sus socios.
Posteriormente, se participó, de la Inauguración del Hogar de Tránsito, del Jubilado en Paraná, donde estuvo presente el Gobernador en ese momento, Brigadier Rubén Di Bello, Comandante de la II Brigada de Caballería Blindado General Carlos Trimarco, El Secretario de Bienestar Social Héctor Maistegui Marco, y el Presidente de la Caja de Jubialciones el Escribano Roberto Vallano, el 29 de diciembre de 1977. HABÍAN PASADO DIECISEIS AÑOS……………...
Recordemos También a Violeta Capurro, Ruth Gay, como miembros de Comisión.
Continuaban luchando por el 82% móvil y por un Seguro de vida, que luego sería el Seguro Ley 3011.
PASEMOS AL AÑO 1966, CON RECUERDOS DE LA SRA. LINA GIUSTETTI DE SANABRIA, EX PRESIDENTE DE NUESTRO CENTRO, ANTES CONOCIDA COMO LINA JUSTET DE SANABRIA.
Corría el año 1966…., recién jubilados buscábamos qué hacer para llenar ese tiempo libre en algo útil que nos llenara la vida.
Ruth Gay, una jubilada inquieta, ansiosa, nos invitó a una reunión que se hacía en el Local
De Obras Sanitarias, en una Galería. Pensábamos en lograr realizar algo en grupo que nos ayudara a ver renacer el Centro de Jubilados y Pensionados en esta Ciudad. En ese lugar nos enteramos de algunos datos de la actividad que en años anteriores, muchos años, habían realizado los que formaban esa Comisión. Muchos comentarios, pero pocas definiciones. La situación era bastante incierta, después de intercambiar ideas, se resolvió crear una nueva comisión que tendría la tarea de reunir todo el material de aquella época, actas, libros de Asambleas etc. que nos orientaran y nos ayudaran a ordenar la forma de continuar.
Éramos una buen grupo de personas de distintas Reparticiones: Docentes, Municipales, Vialidad….después de dialogar acerca de a quienes correspondía integrar la Comisión, se fue a votación. Correspondió la Presidencia al Sr. Hugo Bob, que aunque había sido Policía, terminó su carrera siendo funcionario del Gobierno, Jubilado a Nivel Provincial, con descuento del 0,25%, en sus haberes, por lo que se decidió su integración, además de su relación con distintas personas que nos ayudarían a continuar el trabajo.
Una decisión urgente era conseguir un lugar para sesionar. Se solicitó a la Iglesia Evangélica y concedido tuvimos resuelto el problema. A partir de allí, nos reuníamos en el Salón de Actos de la mencionada Iglesia.
Despues de unos meses, ya afianzados, alquilamos una habitación en la casa de la familia Gargano, en calle Roque Sáenz Peña. No teníamos nada, carecíamos de mobiliario, por lo que haciendo un esfuerzo adquirimos un escritorio y cuatro sillas, comenzado la labor con entusiasmo y alegría. Se realizaban trámites, los que estaban a nuestro alcance.
Luego de algún tiempo la Federación, nos autorizó a alquilar una casa. QUE ALEGRIA!!!!Con entusiasmo continuamos nuestra labor, adquirimos más sillas, un armario y comenzamos a realizar distintas actividades sociales, cursos de distinta índole, gimnasia, yoga, podóloga, etc. Llegó septiembre y comenzamos a festejar el : “Día del Jubilado”, con mucha alegría, cosechando comentarios favorables de la Sociedad Talense.
Luego de una nueva Asamblea, se renovó la Comisión, integrando nuevas personas al Centro. Se solicitó a la dueña de la casa que alquilábamos permiso para ampliar las instalaciones, corriendo una mampara a fin de agrandar el salón. Tarea que realizaron los hombres de la Comisión. “TODO A PULMON”. También a partir de allí , celebramos todos los años el : Día del Jubilado Provincial, siendo necesario ampliar el lugar de reunión, debido a la concurrencia de mucha gente que al conocernos, se iba integrando al accionar del Centro.
Debo destacar de esta época, EL COMPAÑERISMO, LA SOLIDARIDAD, LA UNION Y EL ENTUSIASMO, PUESTO EN EL TRABAJO DE SERVIR A LOS DEMAS.
Continuaron pasando los años, y llegamos a la época actual. AÑO 2011.- Se continúa trabajando de la misma manera: Hoy brindamos_ Yoga, Curso de Marroquinería, Cursos de macramé, tallado en fibro fácil, pintura, cocina. Proyección de películas en forma gratuita, auspiciados por el Concejo Municipal de Cultura, espacio radial a fin de transmitir noticias del Centro, de la Federación y Consejos sobre como actuar con el Seguro, Salario Familiar etc. Todo tipo de trámites, podóloga con atención de IOSPER, Kinesiólogo, con atención de IOSPER, biblioteca gratuita para los socios, masajista, préstamo del salón sin fines de lucro a Instituciones de bien público, turismo, con la Empresa Wilmar Turismo, que nos da un tanto por ciento por pasajero que viaja. Aspiramos a brindar más atención como sería el Hogar de Tránsito, cuando tengamos la CASA PROPIA, sueño a medias hecho realidad, pues ya contamos con el terreno para edificar.
La actual Comisión Directiva está conformada de la siguiente manera:__________________
PRESIDENTE: Gloria De Amico.-
SECRETARIA: Hilda Asmu.-
PRO . Secretaria: Nidia Buffa.-
TESORERA: Ana María Monzón.-
PRO – TESORERA: Gloria Salómón.-
VOCAL 1RO. TITULAR: La Cruz Romero.-
VOCAL 2DO. TITULAR: Silvestre Gauna.-
VOCAL 3RO. TITULAR: Dora Teresa Barrios.-
VOCAL 4TO. SUPLENTE: Susana Ayastuy.-
VOCAL 5TO. SUPLENTE: Beatriz Marquez.-
REVISORES DE CUENTAS: Ricardo Bob y Orlando Furlán.-
SEDE: Pte. Perón 47
TELEFAX: 03445-423360
CP 3174